CARD – ANKAWA INTL

Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas

Ankawa Internacional

CARD - ANKAWA INTL

Conoce Nuestros Servicios
SABER MÁS
Arbitraje y Resolución de Disputas Electrónico
INGRESAR
Transparencia
SABER MÁS
Previous slide
Next slide

El CARD - ANKAWA INTL es un Centro líder en la región

Excelencia que resuelve. Liderazgo que transforma.

En el CARD – ANKAWA INTL convertimos la resolución de disputas en una oportunidad para construir confianza y progreso.
Autónomos, independientes y respaldados por un equipo de élite, garantizamos soluciones rápidas, imparciales y de clase mundial.

Más que un centro de arbitraje: somos impulsores de entornos empresariales sólidos, catalizadores del desarrollo integral y aliados en la construcción de infraestructuras modernas y comercio sostenible que fortalecen a los países donde estamos presentes.

Confianza hoy. Progreso mañana.
Conectamos excelencia profesional con impacto real, impulsando la integración económica y el bienestar social en toda la región.

Misión

Prestar servicios de resolución de controversias con excelencia técnica, imparcialidad y eficiencia, generando confianza y certeza jurídica. Promovemos la formación continua, la innovación en mecanismos alternativos y la creación de entornos colaborativos que fortalezcan la seguridad jurídica, el desarrollo sostenible y el progreso económico en los países donde operamos.

Visión

Ser el centro de arbitraje y resolución de disputas líder a nivel internacional, especialmente en el ámbito de la construcción, reconocido por su autonomía, independencia y capacidad transformadora. Convertirnos en el principal fórum de arbitraje internacional en las Américas y Europa, proyectando desde el Global South un estándar de clase mundial que convierta cada controversia en una oportunidad para el desarrollo sostenible y la competitividad global.

Prestigio y Alcance Institucional

El CARD – ANKAWA INTL es uno de los principales y más reconocidos centros de arbitraje del Perú, acreditado por la excelencia de su gestión y la alta calidad técnica de sus árbitros y adjudicadores. Nos distinguimos por ofrecer las máximas garantías de prolijidad y rigor en el tratamiento de cada caso, logrando resultados sobresalientes a nivel nacional.

Estamos inscritos en el Registro de Instituciones Arbitrales y Centros de Administración de Juntas de Prevención y Resolución de Disputas (REGAJU), bajo la responsabilidad del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), lo que acredita nuestro cumplimiento con los más altos estándares regulatorios. Fuimos, además, uno de los primeros centros del Perú en ser formalmente habilitados para administrar Juntas de Prevención y Resolución de Controversias (JPRD), acumulando desde entonces una sólida y probada experiencia en su conducción tanto en el ámbito público como en el privado.

Nuestro portafolio de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC) incluye el arbitraje institucional, la Junta de Prevención y Resolución de Controversias y la conciliación/mediación, todos diseñados para brindar soluciones seguras, expeditas y confiables, adaptadas a la naturaleza y complejidad de cada caso.

Además, impulsamos programas académicos, de investigación y de difusión en alianza con universidades e instituciones de prestigio, tanto en el Perú como en el extranjero, para promover la formación y actualización de profesionales en MARC.

Gracias a este prestigio y solidez institucional, hoy nos encontramos en una etapa de expansión internacional, llevando nuestra experiencia y acreditaciones —incluyendo nuestras certificaciones ISO— a nuevos mercados, y consolidándonos como un referente regional y global en la administración de arbitrajes y juntas de prevención y resolución de controversias.

Cláusula Modelo

“Las partes convienen que toda controversia, disputa o reclamación derivada de este contrato, o relacionada con él, su interpretación, ejecución, validez o terminación, será resuelta de manera definitiva mediante arbitraje institucional, administrado y organizado por el Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas Ankawa Internacional (CARD – ANKAWA INTL), de conformidad con su Reglamento vigente a la fecha de inicio del arbitraje, al cual las partes se someten de manera expresa, libre e irrevocable.

El laudo arbitral que se emita será definitivo, inapelable y de obligatorio cumplimiento, constituyendo título ejecutivo, renunciando las partes desde ahora a interponer cualquier recurso en su contra, salvo los expresamente permitidos por la legislación aplicable”.

CONVENIO ARBITRAL

Estructura Orgánica

Dirección Ejecutiva

La Dirección Ejecutiva es la encargada de supervisar y administrar la prestación de los servicios del Centro, se encarga de las funciones atribuidas por el Reglamento Interno del CARD – ANKAWA INTL, que incluyen designaciones neutrales cuando corresponda, de organizar actividades de difusión e investigación, y de elaborar publicaciones y talleres, entre otros.

PAOLA FRANCCESCA NAVIA MIRANDA

Directora

Franccesca Navia (Perú) es Directora del Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas ANKAWA INTERNACIONAL, es abogada por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, cuenta con más de 14 años de experiencia en procesos de Arbitraje, Conciliación extrajudical y Resolución de controversias, cuenta con estudios de posgrado en Arbitraje Comercial Internacional y Arbitraje de Inversiones por la American University Washington Collage of Law; Arbitraje en la Universidad ESAN, Contrataciones del Estado en la Universidad ESAN, Derecho Administrativo en la Universidad ESAN, Junta de Resolución de Disputas en la Ley de Contrataciones Peruana en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad ESAN, curso el entrenamiento básico e intermedio en Dispute Board realizado por la Dispute Resolution Board Fundation (DRBF), y la Cámara de Comercio de Santiago de Chile.

Es Adjudicadora en el Centro de Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad católica del Perú, Árbitro independiente, y miembro de la Dispute Resolution Board Fundation (DRBF), es miembro del PMI – Perú, fue Árbitro en Contrataciones del registro de la Dirección de Arbitraje Administrativo de OSCE, lidero el área funcional de Arbitraje y Conciliación extrajudicial de Procuradurías Publicas en gobiernos regionales y locales, fue secretaria arbitral en proceso arbitrales ad hoc e institucionales durante 10 años, fue Secretaria General del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cusco, y fue vicepresidenta del Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cusco.

Asimismo es pasante de la maestría en Derecho Civil y Procesal Civil por la UNSAAC y pasante de la maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Católica de Santa María – Arequipa.

Consejo de Arbitraje y Dispute Board

El Consejo de Arbitraje y Dispute Board está integrado por destacados profesionales del ámbito legal y académico, lo que otorga un gran respaldo técnico y ético a las actividades del CARD – ANKAWA INTL. Este órgano se encarga de las funciones atribuidas por el Reglamento Interno del CARD – ANKAWA INTL, que incluyen resolver recusaciones, aprobar el plan de actividades del Centro, entre otros. El Consejo Directivo actual está conformado por las siguientes personas:

JAVIER FERNANDO ÍSCAR DE HOYOS​

Presidente

Javier Fernando Íscar De Hoyos (España) Socio director de la firma Íscar Arbitraje actuando exclusivamente como árbitro desde el año 2019.

Árbitro con experiencia en arbitrajes administrados bajo reglamento CCI, Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid, Centro Internacional de Arbitraje de Madrid, CIAM, Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, además de árbitro en arbitrajes ad hoc.

Miembro, además, de la lista de árbitros de la Corte de la Cámara de Comercio de Lima, Corte de la Cámara de Comercio de Valencia, de CAE Perú y de Centro Internacional de Arbitraje, Resolución de Conflictos & Dispute Boards, de Trujillo (Perú), entre otras instituciones. Miembro del Comité Argentino de Arbitraje Nacional y Transaccional CARAT.

Académico extranjero correspondiente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Colombia y jurista emérito del Ilustre Colegio de Juristas de Colombia.

Presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR, desde diciembre de 2020 y Secretario General de la Asociación Europea de Arbitraje desde el año 2000.

Experiencia en arbitrajes en materia de Construcción, Ingeniería, M&A, Distribución, Derecho Mercantil, entre otros.

Más de 25 años de experiencia profesional, de los cuales, los últimos 20 años muy vinculado al arbitraje, tanto como abogado, como representante de distintas instituciones arbitrales domésticas e internacionales y como árbitro, ejercicio que hace en exclusiva desde 2019.

Coautor de la “Situación del arbitraje de inversión en España” en la prestigiosa revista internacional «International Comparative Legal Guides».
Reconocido como Highly recommended por la agencia de medios, calificación e información estratégica internacional Leaders League en 2020 y en el ranking de BEST LAWYERS en Mediación y Arbitraje en el año 2020.

Diputado 3º de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Autor de diversas publicaciones, coautor de libros y asiduo conferenciante en materias de arbitraje y mediación.

AUGUSTO BARROS DE FIGUEREIDO

Vicepresidente

Augusto Barros De Figuereido (Brasil) Sócio de Barros de Figueiredo Advogados, licenciado en Derecho por la UFRJ (Brasil), cuenta con maestría em Economía de la Empresa (MBE) por la UFRJ, maestría em Derecho Internacional Privado y Comercio Internacional de la Universidad de París 1 (Sorbonne), maestría en Global Business Law del Instituto de Ciencias Políticas de París, (Science Po) y doctorando por la UFF (Brasil). Es Director para Región 4 – América Latina de la Dispute Resolution Board Foundation (DRBF), Fellow del Chartered Institute of Arbitrators (FCIArb), autor de varios artículos sobre resolución de disputas; coordenador y coautor del “Manual de Dispute Boards: Teoría, práctica e provocações” Vicepresidente de Dispute Boards de CBMA, miembro del Instituto Brasileño de Derecho de la Construcción (IBDiC), miembro de la Asociación Latinoamericana de Derecho de la Construcción (ALDEC), miembro del Comité Brasileño de Arbitraje CBAr (Brasil), miembro de la Cámara de Comercio e Industria de París (CCI), Copresidente de la Taskforce Arbitraje e Infraestructura de la Comisión de Arbitraje y Mediación de la CCI, miembro del grupo de revisión contractual de CICA – Confederación de Contratistas Internacionales y miembro del Club Español de Arbitraje. Miembro de listas de árbitros, mediadores y miembros de Dispute Boards de varias instituciones en Brasil y en el exterior, Alumni de Advanced Arbitration Academy for Latin America de la ICC, redactor del proyecto de Ley 9.883/2018 y de los enunciados relativos a los Dispute Boards aprobados en la I Jornada de Prevención y Resolución Extrajudicial de Controversias, organizadas por el Consejo Federal de Justicia (CJF)

ZITA AGUILERA BECERRIL

Consejera

Zita Aguilera Becerril (Perú) Abogada Abogada por la Universidad Nacional de Trujillo; Magíster en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos por la Universidad Carlos III de Madrid y con Maestría en Derecho Administrativo y Regulación de Mercado por la Universidad de Piura.

Socia del Estudio Echecopar (firma asociada a Baker McKenzie International), especialista en contratación con el Estado, concesión de servicios públicos, arbitraje, derecho administrativo y control gubernamental.

Se desempeñó como Asesora de Presidencia y Especialista Legal en el Consejo Superior de Contrataciones del Estado (ahora OSCE), y ha sido Coordinadora Técnica de la Contraloría General de la República en el año 2007.
Es Árbitro y Adjudicadora de Junta de Resolución de Disputas, miembro de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción y profesora en la Universidad ESAN.

GUSTAVO BAYONA MAC PHERSON

Consejero

Gustavo Bayona Mac Pherson (Perú) Abogado Consultor y Árbitro; con especialización en las materias de Contrataciones del Estado; Derecho de la Construcción; Gestión de Contratos; Manejo de Conflictos; Solución Alternativa de Disputas y Arbitraje.

Profesional con más de 20 años de experiencia, con especialización en las materias de Contrataciones del Estado (ejecución contractual, obras públicas y solución de controversias); derecho de la construcción; gestión de contratos y solución alternativa de disputas.

En el ejercicio profesional abogado consultor en las materias de Contrataciones del Estado, derecho de la construcción, gestión de contratos y solución alternativa de disputas, adjudicador, miembro dispute board y árbitro.

Docente y expositor habitual en temas relacionados a las contrataciones del Estado, arbitraje y junta de resolución de disputas. Miembro del Registro Nacional de Árbitros RNA-OSCE y de distintos Centros de Arbitraje y Resolución de Disputas del Perú; es miembro de la Dispute Resolution Board Foundation (DRBF); miembro honorario del Círculo de Arbitraje con el Estado – CAE y miembro de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción – SPDC, Presidente del Directorio de la Escuela de Gestión de Obras Públicas – EGOP, Presidente de la Asociación de Buenas Prácticas de Contrataciones del Estado – ABPCE.

Secretaría General

La secretaría general es un órgano administrativo del Centro de Arbitraje y Resolución de Disputas del CARD – ANKAWA INTL, liderado por un secretario general e integrado por los secretarios arbitrales y los gestores de JRD. Este órgano está encargado de la adecuada organización y administración de los arbitrajes y junta de resolución de disputas, del cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Consejo y, en general, de la organización administrativa del Centro.

AMILCAR BRAYAN ROMERO BELTRAN

Secretario General

Amilcar Romero Beltran (Perú), es Licenciado en Derecho y Estudios Europeos por la Universidad de Estrasburgo (Francia), Magíster en Derecho Internacional y Europeo por la misma Universidad. Es embajador de dicha universidad en el Perú y es parte de la red France Alumni.

Es especialista en resolución de conflictos y mediación internacional. Laureado como Emerging Leader por el Policy Center for the New South.  Ha laborado en diferentes organismos internacionales en materia de derecho internacional (UNESCO – OEA)

Es coordinador de los moot courts de Ankawa – París sobre arbitraje comercial internacional y es responsable de los programas de capacitación en dispute boards de la Organización Ankawa, es miembro de la Dispute Resolution Board Foundation (DRBF). Además del español, domina el inglés y el francés.

CESHIA YADIRA MUJICA AUCCA

Secretaria General Adjunta

Abogada por la Universidad Andina del Cusco, conciliadora extrajudicial acreditada por el MINJUS y especialista en Arbitraje y Contrataciones con el Estado. Cuenta con experiencia en la defensa jurídica del sector público, habiéndose desempeñado en la Procuraduría Pública del Gobierno Regional del Cusco, donde asumió la representación procesal en arbitrajes y lideró estrategias jurídicas en controversias vinculadas al régimen de contratación estatal.

Ha desarrollado una trayectoria relevante en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Cusco, donde ejerció cargos de Asistente Administrativa de Secretaría General y Secretaria Arbitral, consolidando competencias en la administración del arbitraje institucional y en la gestión eficiente de procedimientos complejos.

Actualmente cursa la Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Empresarial en la Universidad San Antonio de Cusco, fortaleciendo su visión estratégica en la administración pública. Su formación se complementa con diplomados en Contrataciones del Estado, Gestión Pública e Inversión Pública, además de capacitaciones y congresos nacionales e internacionales en Arbitraje y Contratación Pública.

Es miembro del Círculo de Arbitraje con el Estado (CAE), donde ha participado como moderadora y presentadora en eventos académicos, destacando por su liderazgo, proactividad y compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Secretarios Arbitrales

Gestores JRD

Sheyla Katya Kancha Castañeda
Cristian Dennis Mamani Quispe
GUILLERMO ÓSCAR CAVIDES GUTIÉRREZ
Brigida Yanet Rojas Linares

Asistentes Arbitrales y Dispute Board

BRIGITH CHASKA MANSILLA RAMIREZ
DANIELA ALEXANDRA REYMUNDO NAVIA
Jossie Mabel Laime Bendezu
Franco Gluder Valdez Farfan

Oficinas de enlace

AREQUIPA

Erika Franshesca Salazar

TACNA

Marieleth Salazar Molina

JUNÍN

Wilder Lira Moscoso

LA LIBERTAD

LEYLI JENI AGUILAR VENTURA

LIMA

MARIA ISABEL LIMA TIJERO

Convenios

Acreditaciones

iso-9001
iso-37001